¿Qué causa la Panleucopenia Felina?
La panleucopenia es causada por el parvovirus felino, que es un virus de ADN sin envoltura. Otro miembro de esta familia de virus es responsable de causar parvovirus canino en perros. El parvovirus felino estaba presente antes de que apareciera la cepa que afecta a los perros.
De hecho, los primeros esfuerzos de vacunación para controlar el parvovirus canino se realizaron con vacunas de panleucopenia felina.
El virus de la panleucopenia felina es muy estable en el medio ambiente y extremadamente resistente a la mayoría de los desinfectantes y puede estar latente en el medio ambiente durante más de un año.
¿Cómo se transmite la Panleucopenia Felina?
La panleucopenia puede transmitirse de un gato a otro de varias maneras: El virus se elimina en todas las secreciones corporales, como la orina y el vómito, y se elimina en gran medida en las heces. El contacto directo con un gato infectado es un modo de transmisión; El virus también se transmite a través del contacto con fómites (objetos contaminados) como lo son: Instrumentos, ropa, platos de comida y agua, juguetes, ropa de cama e incluso nuestras manos.
Los insectos y los roedores también pueden proporcionar un medio para propagar enfermedades. El virus puede permanecer en el pelo de un gato mucho después de recuperarse de la enfermedad clínica, lo que también puede servir como medio de transmisión.
¿Cuál es el periodo de incubación de Panleucopenia Felina?
El período de incubación es el tiempo desde la exposición hasta el inicio de los signos clínicos, generalmente de 5 a 7 días, pero puede durar hasta dos semanas. Debido a que la enfermedad puede ser difícil de detectar en los hogares temporales durante el período de incubación, los animales aparentemente sanos con panleucopenia pueden ser adoptados y presentar signos de enfermedad tan sólo unos días más tarde (ya en sus nuevos hogares), causando tristeza al personal del refugio y a los nuevos propietarios.
¿Cómo eliminar la Panleucopenia Felina?
Es muy importante conocer el patrón de eliminación de la panleucopenia para diseñar una estrategia eficaz de control, diagnóstico y prevención. La eliminación es el período en que el virus se excreta y por lo tanto es cuando puede transmitirse. Con la panleucopenia felina, los gatos frecuentemente comienzan a eliminar el virus antes de que los signos clínicos sean evidentes, durante la incubación. Y lo pueden continuar eliminando hasta por seis semanas después de la recuperación clínica.
En promedio, la eliminación ocurre hasta tres semanas después de la recuperación clínica. Esto significa que puede ser muy difícil saber con solo mirar qué gatos son infecciosos, y esta es la razón por la cual los refugios a menudo tienen animales que parecen sanos, pero en realidad no lo son. También es la razón por la cual una estrategia de control que solo elimina a los gatos aparentemente enfermos (sin signos clínicos) de un área no será efectiva. Es muy probable que los gatos sigan incubando y transmitiendo enfermedades y por lo tanto, perpetúen un brote.
¿Cuáles son los signos clínicos de la Panleucopenia Felina?
Los signos de panleucopenia pueden variar y pueden ser semejantes a otras enfermedades. Los gatos infectados incluso pueden manifestar signos parecidos a los que se miran cuando un gato ha sido envenenado o ha ingerido un objeto raro.
La enfermedad puede presentar signos clínicos inespecíficos tales como:
- Depresión.
- Anorexia.
- Fiebre.
- Vómitos.
- Deshidratación.
- Diarrea.
- Letargo.
- Muerte súbita.
Los gatos enfermos pueden sentarse durante largos períodos de tiempo frente a sus recipientes de agua o comida, pero no beber mucha agua ni comer. Los gatos tienen una tendencia a ocultar enfermedades y cuando un gato muestra signos de enfermedad, puede estar gravemente enfermo. En los refugios, los gatitos y los gatos adultos pueden simplemente ser encontrados muertos en su camita, cuando previamente no mostraban ningún signo notable de enfermedad.
Fisiopatología de Panleucopenia Felina
El parvovirus felino infecta y destruye a las células de rápida división, como las de la médula ósea, sistema digestivo y el feto en desarrollo. Los gatos infectados generalmente desarrollan diarrea (que puede o no ser sanguinolenta) debido al daño a las células que recubren el intestino. También desarrollan el sello distintivo de la enfermedad «panleucopenia» (escasez de todo tipo de glóbulos blancos) porque la infección por parvovirus daña la médula ósea y los ganglios linfáticos.
Los glóbulos blancos son necesarios para la respuesta del sistema inmune a la infección y los animales panleucopénicos son altamente susceptibles a las infecciones que atacan a cualquiera de los sistemas.
Cuando las gatas preñadas se infectan a principios o mediados de la gestación, el resultado habitual es el aborto o la muerte fetal. Cuando la infección ocurre al final de la gestación, los gatitos pueden sobrevivir, pero el virus puede afectar el desarrollo de su cerebro, causando que los gatitos nazcan con una afección llamada «hipoplasia cerebelosa», que tiene efectos en la coordinación de los gatitos.
Diagnóstico de Panleucopenia Felina
El diagnóstico se deberá de realizar por un Médico Veterinario mediante el análisis en conjunto de los signos clínicos, el examen físico y la confirmación por medio de los estudios de laboratorio. Los estudios de laboratorio comunes incluyen el recuento sanguíneo completo (CBC) o hemograma y la realización de pruebas rápidas en busca del antígeno, en éste caso parvovirus. Esta prueba utiliza una muestra fecal para detectar el Parvovirus Felino y se puede ejecutar en un tiempo de 5 a 10 minutos. Cada vez que un gato ha muerto repentinamente por una causa desconocida en el refugio o en casa, la panleucopenia debe estar en la parte superior de la lista de diagnósticos para intentar descartar.
Por lo tanto es de vital importancia contar con una prueba confiable que nos permita llegar rápidamente al diagnóstico de panleucopenia y nos permita tomar acciones al respecto.
¿Qué soluciones hay para Panleucopenia Felina?
En Kabla tenemos pruebas rápidas que tan sólo en 5 minutos nos permiten obtener un diagnóstico confiable para confirmar o descartar la infección por el Virus de la Panleucopenia Felina.